Nos hablan de crecimientos económicos , del 4-5% pero la realidad es que esto no es debido a una actividad económica abundante, es solo debido a que antes estábamos en la planta -2 del edificio y hemos subido a la planta baja, pero ya está.
No hay más…
Y necesitamos subir al tercer piso que es donde está nuestra casa.
A pesar de los mensajes positivos que vemos, en los que nos hablan de una sólida recuperación, la realidad es otra, y es que que hay datos económicos que hacen pensar lo contrario:
- Las bolsas europeas se caen.
- Colapso logístico.
- Desajustes entre oferta y demanda.
- La guerra de Ucrania…..
- El IPC por encima del 8%
- El PIB apenas crece un 0,3%
- El nivel de recuperación económica es el peor de la unión europea.
- La energía vuelve a estar en cifras de locos.
- Los carburantes también.
- Los fondos europeos ¿Los has visto?
- 109.000 empleos disponibles que no encuentran a nadie, a pesar de que haya 3.000.000 de parados.
Los impuestos nos ahogan, y bajar los impuestos no creo que sea fácil, porque bajar impuestos requiere bajar costes en la administración, y ahora el mayor gasto son las pensiones. ¿Quién se va a atrever a tocar esto?
Bajar impuestos debe ser para crear empleo, facilitar la inversión y modernizar la economía.
Entonces, ¿Qué hacemos?
Creo que es el momento de hacer más con menos, porque no nos van a ayudar, ni nos van a guiar, tendremos que hacerlo nosotros.
- No dejes de mejorar los procesos de tu empresa, ¿Con que Cliente o con que Producto ganas más dinero? Céntrate en esto y mejóralo.
- De conocer y rodearte de gente que te ayude a crecer, el networking del que tanto nos hablan.
- Que no dejes de formarte. Y si esta es una opción que te convence, ya sabes que trabajamos con un grupo de empresas, abiertas para ti, dispuestas a darle a los números la importancia que merecen para mejorar la liquidez de sus empresas.
¿Qué opinas de todo esto? Me interesan mucho tus comentarios.
Nos vemos en los caminos.